Contamos con 3 rutas que se recorren por todo el territorio aragonés.
-
Ruta de Goya:
Goya dejó parte de sus obras a lo largo de nuestra comunidad.
Zaragoza
- Basílica del Pilar
- La iglesia de San Fernando
- En el Palacio Episcopal
- Museo de Bellas Artes.
- Museo Ibercaja ‘Camón Aznar’ (MICAZ).
- Patio de la Infanta, en la sede central de Ibercaja, 11 cuadros de Goya.
Monasterio Cartuja de Aula Dei. Tras pasar Montañana y antes de llegar a Peñaflor. Se recomienda no acudir sin tener concertada la visita en el teléfono 976-715583.
Remolinos: Iglesia parroquial. Para visitar la iglesia hay que pedirle las llaves al párroco.
Alagón: Convento de San Antonio de los Jesuitas.
Pedrola: Palacio de la Duquesa de Villahermosa.
Muel: Ermita de Nuestra Señora de la Fuente.
Calatayud: Iglesia de San Juan el Real.
Huesca: Museo Provincial. Plaza Universidad. Horario: 9 a 14h de martes a sábados y de 10 a 14h los domingos
Fuendetodos:
- Casa Natal de Goya
- Museo del Grabado de Goya
- Horario: 11 a 14h y 16 a 19h. Lunes cerrado.
-
Ruta del tambor y bombo:
Esta ruta se podrá disfrutar exclusivamente en Semana Santa.
Nueve localidades del territorio popularmente conocido como Bajo Aragón, en el norte de provincia de Teruel, muy cercano a Zaragoza, conforman la Ruta del Tambor y el Bombo.
En la madrugada del jueves santo o la mañana del viernes se «rompe la hora» cuando centenares de tambores y bombos comienzan a tocar al unísono. Durante los siguientes días los tambores y bombos acompañan con su estruendo las distintas procesiones aunque en realidad su sonido es constante, merced a las pequeñas cuadrillas que recorren los pueblos tocando en todo momento. Igual que «se rompe» la hora «se arregla» cuando igualmente concentrados todos los tambores y bombos cesan su toque para dar por concluida la Semana Santa.
El acto más famoso de la Semana Santa del Bajo Aragón es la rompida de la hora en el mediodía del Viernes Santo en Calanda, cuando el alcalde golpea con su maza un gran bombo, uno de los mayores del mundo, montado en 1973.
Localidades:
- Albalate del Arzobispo
- Alcañiz
- Alcorisa
- Andorra
- Calanda
- Hijar
- La puebla de Hijar
- Samper de Calanda
- Urrea de Gaén
-
Ruta mudéjar
Monumento más destacado: Iglesia de la Asunción de la Nuestra Señora (Quinto de Ebro)
Zaragoza
- Iglesia San Pablo
- La Aljafería
- Catedral de La Seo
Utebo. La torre de Utebo
Alagón. Iglesia y torre de San Pedro
Tauste
- Iglesia de Santa María
- Iglesia de San Antón
Daroca
- Torre de la iglesia de Santo Domingo de Silos
- Ábside del templo de San Juan de la Cuesta
- Palacio de los Luna.